Integrantes

Liliana Rosales Castillo

San Clemente, localidad de Corralones, Región del Maule

Artesana textil que se inició a los 8 años de edad
tejiendo a palillos y croché. 

Maneja las técnicas de hilado, teñido con tintes naturales, telar mapuche, telar María, telar decorativo, fieltro, joyería textil. Actualmente a incursionado en talabartería y greda.

Los productos mas demandados son pieceras , ponchos, chalecos, lana hilada en huso y rueca e hilados decorativos. Su diversidad de artesania ha cruzado las fronteras de Chile y llegado a México, España y Australia.
Contacto

María Eugenia Gonzalez Saavedra

San Clemente, localidad de Corralones, Región del Maule
Profesora de educación básica en el mundo rural. Ahora jubilada, es Artesana Textil desde el año 2011, que logró con el apoyo de artesanos rurales.

Maneja las técnicas del Telar Mapuche, Telar Maria, Telar Aymara, Bastidores y otras manualidades. Sus productos textiles se diversifican en Pieceras, Centros de Mesa, Ponchos y otros, los cuales han sido valorados también en latitudes como Francia, Argentina y Perú. Actualmente integra la Cooperativa Artesanos Manos de Corralones, donde ejerce el cargo de Tesorera.

Contacto

Sonia Bravo Muñoz

San Clemente, localidad de Corralones, Región del Maule

Artesana textil que se inició desde muy pequeña, mientras ayudaba a su madre a limpiar lana, ya que esta era hilandera.

Comenzó a tejer cojines para sus familiares y poco a poco se fue perfeccionando en la técnica.

Actualmente se ha ido perfeccionando en las técnicas de Tejido, hilado, teñido con tintes naturales, telar mapuche, telar María y Bastidor.

Se ha ido especializando en la confección de pieceras, fundas, ponchos y otros accesorios de manualidad.

Contacto

Berta Sepúlveda Retamal

San Clemente, localidad de Corralones, Región del Maule

Artesana que comenzó con sus conocimientos textiles en Manos de Corralones, hace 5 años atrás, descubriendo así su pasión a los 75 años de edad.

En la actualidad maneja las técnicas de Telar de Peine, Telar Mapuche y Bastidores. Trabaja con lanas 100% naturales de oveja, teñidas de forma artesanal por ella misma.

Se destaca por su empeño y los hermosos echarpes, ruanas y pieceras, que confecciona con mucha prolijidad.

Contacto

Rosa Bravo Muñoz

San Clemente, localidad de Corralones, Región del Maule

Artesana textil que se inició a los 15 años de edad
con conocimientos textiles heredados de su madre, quien hilaba en huso.

Su pasión siempre fueron las lanas, el tejido a palillos y el crochet.

Actualmente es parte de la Cooperativa Manos de Corralones, donde ha adquirido nuevos conocimientos en distintos telares, como el telar mapuche, telar María y telar decorativo. Además ha aprendido de Peine y Bastidor.

Trabaja con lanas naturales de oveja, hilados y teñidos que hace artesanalmente.

Contacto

María Saavedra Salazar

San Clemente, localidad de Corralones, Región del Maule

Artesana textil que comienza a tejer a palillos y que hace su primera bufanda a los 12 años de edad

Actualmente y luego de ir aprendiendo poco a poco nuevas técnicas, ha trabajado la lana natural, en telares bastidores, palillos y chochet, realizando bellos productos, como bajadas de cama y pieceras.

Gracias al trabajo cooperativo, aprendió a sustituir tintes químicos por naturales.

Contacto

Patricia Bravo Norambuena

San Clemente, localidad de Corralones, Región del Maule

Artesana textil que se inició a los 20 años de edad, realizando trabajos en tejido a palillo, crochet, Telar María y Telar Mapuche.

También aprendió a teñir con tintas naturales, fieltros, telar decorativo, entre otros.

Sus productos destacados son: pieceras, ponchos, chalecos, hilados decorativos.

Una de las cosas que más valora, es poder compartir conocimientos y distintos momentos con sus compañeras de pasión.

Contacto

Blanca Díaz Rojas

San Clemente, localidad de Corralones, Región del Maule

Artesana textil que comienza a tejer a palillos y a crochet desde los 12 años de edad

Gracias al trabajo en la cooperativa, aprendió diversas técnicas, como Telar Mapuche, Telar María y Telar Decorativo. Actualmente, también maneja las técnicas de tinte natural de lana hilada, bellón y cordón.

También hace hilado en rueca.

Sus productos destacados son: ponchos, chalecos, polainas, pantuflas y otros.

Es parte de la Cooperativa de Artesanas Manos de Corralones, en la cual ejerce el cargo de Presidenta.

 

Contacto

Todos nuestros productos son piezas únicas realizadas por una artesana o un artesano. Al comprar en nuestra tienda estás apoyando el comercio justo, de principios solidarios.

×

 

¡Hola!

Haz click para hacer tus consultas por WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?
Ir al contenido